¿Cómo reiniciar un HTML si el usuario no interactúa con él en un cierto tiempo?

Se puede hacer desde el software de BrighAuthor:connected o el BrightAuthor. Se crean 2 zonas de contenido solapadas (una encima de la otra). En la zona superior se pone el widget html (con el archivo .html o la url deseados) y en la zona inferior se ponen dos widgets de live text vacíos, que nos servirán para controlar la interacción del usuario.

A continuación, añades 3 eventos en la zona inferior (un evento touch i dos timeout), de manera que si hay interacción con la pantalla, no pase nada. Para ello, hacemos que el destino del evento touch sea el mismo widget inicial. Si no se toca la pantalla al cabo de cierto tiempo, se envía un comando a la zona superior desde el otro evento para que el contenido de ésta (el HTML) se reinicie:

Para acabar, ponemos el evento de zone message en la zona superior para que el html reciba el mensaje de la otra zona y reinicie el widget (haciendo que el destino de dicho evento sea el mismo contenido inicial). El mensaje puede ser una palabra cualquiera, solo es importante que sea la misma, tal como vemos en las imágenes.

¿Como recuperar contenidos o presentaciones sin quitar la SD ni usar BSN.Cloud?

Existe una manera de recuperar contenido o presentaciones accediendo al navegador con la IP del reproductor. En la pestaña SD, abrir el archivo local-sync.json o local-sync.xml (dependiendo de si el reproductor tiene la versión de firmware antigua o nueva).

Dentro de este archivo, buscar fichero .bml y acceder al directorio indicado al lado del comando <link> y descargar el archivo.

Una vez tengas el archivo descargado, hay que cambiar la extension a bpfx o bpf en funcion del software con que el reproductor esté configurado (BA:connected o BrightAuthor respectivamente).

En este mismo archivo también se puede encontrar el contenido (videos, imágenes, etc), acceder a ellos y descargarlos con el mismo método.

¿Cómo poner texto en una presentación de Brightsign?

Se puede poner un texto fijo, como un título, o uno que vaya cambiando (con una fuente rss, por ejemplo) eligiendo una zona tipo imagen, haciéndola interactiva y poniendo el evento de Live Text:

Una vez se tenga este evento, haga doble clic encima, añada un item y elija el tipo de texto que quiera. Haga doble clic en el item y escriba el texto que desee.

¿Cómo editar un fichero xml con Brightsign:connected?

Para editar un fichero xml en vivo, es necesario utilizar el evento Live Text, con los datos tipo Live Data Feed.

Puedes elegir si quieres mostrar cada valor por su nombre (item index) o por su índice (item índex). Para poder editar y mostrar ese fichero, éste tiene que tener el formato aceptado por Brightsign, es decir, rss. En el siguiente enlace se puede ver como es este formato:How does LiveText Data work with XML/RSS files in BrightAuthor? – BrightSign Support

¿Cómo hacer que cada salida hdmi tenga su propio audio y además pueda tener una mezcla del audio de todas ellas a través de la salida de audio de mini-jack en un XC5?

En el apartado de Zone properties, para todas las zonas, puedes elegir que Audio Output quieres tener, es decir, por donde quieres que salga el audio de esa zona (HDMI o Analog Stereo (salida mini-jack del reproductor)). Si marcas su salida de hdmi correspondiente a cada zona y la salida de analog stereo en todas, puedes obtener una mezcla estéreo de las 4 salidas por mini-jack y, además, que cada monitor tenga su propio audio.

¿En una sala immersiva, qué opciones tengo para conseguir audio envolvente y qué reproductores de Brightsign necesitaría?

Básicamente, existen 2 opciones para obtener audio surround o envolvente (como por ejemplo, Dolby Atmos, 5.1 o 7.1) con altavoces distribuidos en una sala immersiva.

  • Usando cualquier reproductor Brightsign para mostrar video/imagen, a través de las salidas de HDMI o SPDIF y en modo Passthrough, de forma que el audio pase por el reproductor directamente, sin decodificación. Añade un decodificador externo de sonido surround para llevar ese audio a los altavoces.
  • La segunda opción, y la más barata y sencilla, es usar el nuevo reproductor AU335. También es necesario añadir cualquier reproductor Brightsign para mostrar el video.

El Au335 no tiene entradas, por lo que no se pueden conectar en cadena con otros BS. Habría que conectar el BS de video a los proyectores y el BS de audio al equipo de sonido, y sincronizarlos. Por otro lado, Brightsign acepta audio binaural, el cual puede reproducirse a través de cualquier salida de audio, dado que el sonido binaural está diseñado para ser reproducido en auriculares.